sábado, 2 de noviembre de 2013

Tricotomía de Pierce (Evelyn Maribel Sandoval)


Tricotomía de Pierce


 


Significante: hoja de papel blanca marcada con puntos, manchas, y líneas de colores.
Significado: dibujo a colores de una taza roja con tonos cálidos, derramando agua verde con un fondo de tonalidad cálida.
Referente: una taza de café imaginaria.

Primera tricotomía de signos:
Cualisigno: la tonalidad que posee, las líneas que conforman la figura, colores que se utilizaron y técnica.
Sinsigno: no posee sinsigno ya que este alude a lo literario o lingüisitico.
Legisigno: no posee legisigno.

Segunda Tricotomía:
Index: la imagen muestra que el papel está corrugado en el lado derecho como una forma de que tuvo un indicio con la realidad.
Icono: es un icono ya que la taza es la muestra de un objeto existente en la realidad así como el humo.
Símbolo: de acuerdo a la convención que existe en nuestra sociedad aunque los colores no sean exactos a lo que la realidad presenta la imagen de la taza como humo de color es un símbolo, es una forma de dibujar o representar una taza.

Tercera tricotomía:
Rema: el material que se utilizó como los crayones pastel que es la técnica.
Decisigno: los colores que se utilizaron, las líneas horizontales y versículas que conforman la taza, el humo y su fondo. Comprender que es humo aunque ese no sea su color, comprender por qué es esa la posición de la taza.
Argumento: al caer el humo cambia de color, de acuerdo a la psicología del color los tonos cálidos tienden a representar un estado caliente, en este caso da a enteder que la bebida de café está caliente.


Significante: hoja de papel, manchada con tinta de colores cálidos y azul, formando líneas.
Significado: dibujo con tonalidades cálidas y frías pálidas conformando un paisaje solitario con un tronco y ramas en medio de la nada.
Referente: paisaje de una fotografía.

Primera tricotomía:
Cualisigno: la técnica a utilizar acuarela, las líneas que conformar el tronco y las ramas.
Sinsigno: no posee sinsigno.
Legisigno: no posee legisigno.

Segunda Tricotomía:
Index: lo corrugado que también posee en la parte derecha.
Icono: es un icono, principalmente el tronco con las ramas.
Símbolo: de acuerdo a la convención que existe en nuestra sociedad se el tronco con ramas es un símbolo de un árbol seco.
Tercera tricotomía:
Rema: el material que se utilizó las acuarelas con técnica.
Decisigno: de acuerdo a las líneas trazadas y los colores a utilizar se sabe que es un trono con ramas en medio de la nada.




Seudónimo: Maris














Universidad de San Carlos de Guatemala
Escuela de Ciencias de la Comunicación
Curso: Semiológica del mensaje Estético
Décimo Semestre Vespertino
Docente: Lic. Elpidio Guillén












Tricotomía de Pierce
















Sandoval Pérez, Evelyn Maribel

No.200916454

No hay comentarios:

Publicar un comentario