viernes, 1 de noviembre de 2013

Clasificación del signo según Pierce

Glenda Lily Cruz Martinez, 200916525
Clasificación del signo según Pierce


Primera tricotomía:
INDEX: La imagen que se está representado en la fotografía, carece de índex ya que no mantiene ninguna relación directa con la realidad.
ICONO: La imagen que se representa en la fotografía es un icono ya que está reproduciendo, algunas características de la realidad que sería un paisaje del mar, a través de la técnica del oleo.
SIMBOLO: Podemos considerar que la imagen es un símbolo ya que es arbitrario, debido a que en la sociedad esos trazos podrían llevarnos a la idea de estar en una playa.
Segunda tricotomía:
CUALISIGNO: Se pueden observar las cualidades de la imagen, que serian los colores destinados a diferenciar lo que es tierra, agua y cielo que representan una playa.
SINSIGNO: Encontramos el nombre artístico de quien hizo la obra, en este caso “Glen”.
LEGISIGNO: Debido a que fue hecha por la imaginación, no existe un legisigno al cual remitirse.
Tercera tricotomía:
REMAS: Tanto el dibujo como la pintura en crayón pastel, entran en los remas ya que son fácil de decodificarlos, no necesitan un conocimiento científico.
DESICIGNO O SIGNO PREDICTIVO: El antecedente del autor es desconocido, tal vez intento denotar tranquilidad con su dibujo.
ARGUMENTO: tranquilidad.
Clasificación del signo según Pierce










Primera tricotomía:
INDEX: La imagen que se está representado en la fotografía, carece de índex ya que no mantiene ninguna relación directa con la realidad.
ICONO: La imagen que se representa en la fotografía, carece de ser  un  icono ya que no está reproduciendo características de la realidad ya que la imagen es una convención imaginativa.
 SIMBOLO: Podemos considerar que la imagen es un símbolo ya que es arbitrario, debido a que en la sociedad esos trazos podrían llevarnos a la idea de que es un mono.
Segunda tricotomía:
CUALISIGNO: Se pueden observar las cualidades de la imagen, que serian los colores en la cara que hacen expresivo al mono.
SINSIGNO: Encontramos el nombre artístico de quien hizo la obra, en este caso “Glen”.
LEGISIGNO: Debido a que fue hecha por la imaginación, no existe un legisigno al cual remitirse.
Tercera tricotomía:
REMAS: Tanto el dibujo como la pintura en oleo, entran en los remas ya que son fácil de decodificarlos, no necesitan un conocimiento científico.
DESICIGNO O SIGNO PREDICTIVO: El antecedente del autor es desconocido, tal vez intento denotar tranquilidad con su dibujo.

ARGUMENTO: carece de argumento por no contar con suficientes elementos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario