Libna Naara Aragón Reyes Carné:
200916651
La inexacta máquina del tiempo:
En una noche lluviosa de invierno, apareció caminando a la
mitad de la calle una chica misteriosa, la cual fue vista por varios pobladores
que se preguntaban de donde provenía, ya que su apariencia era completamente
extraña para ellos. Era el año de 1910 en la ciudad de Juárez, justo en el
apogeo de la revolución mexicana. La misteriosa chica al sentirse cansada decidió
pasar al bar del pueblo, pero no había notado que los ojos de todos estaban
sobre ella, cuando le pregunto al mesero:
-
¿Disculpe estoy en la ciudad colonial en
Guatemala? Con un tono tímido.
-
No, usted se encuentra en México – le contesto
el mesero amablemente.
-
Santos Delorean me he equivocado de lugar y
necesitaba prevenir la problemática guatemalteca
– cuando salió corriendo buscando su máquina del tiempo para viajar al lugar
correcto.
Al entrar a su nave trato de poner las coordenadas correctas
para viajar a su destino, mientras todos en el bar creían que tenía una crisis
de la adolescencia.
Llego a un lugar
boscoso en donde se encontró a dos jóvenes con ropas vistosas, compuesta de
plumas y piedras preciosas, y les pregunto:
-¿ Qué año es este?
- Estamos en el tzolkin del calendario maya, y nosotros
somos los gemelos Hunahpú e Ixbalanqué del Popol Vuh – respondieron rápidamente.
- Me he equivocado de año, pero no importa les vengo a decir
del futuro de Guatemala, en donde vivimos el cambio climático de una manera
desastrosa, por la avaricia humana que solo destruye el medio ambiente incluso
hasta los seres humanos, susurrándoles “por eso tengan cuidado en la repartición
de la tierra en América”. Los gemelos seguían escuchando atentamente los términos
que ellos no comprendían, pero ella continuo:
- Se asombrarían hasta donde han llegado los estudios científicos
sobre la clonación.
Y así siguió toda la tarde platicando del futuro de donde
ella provenía y sin darse cuenta se volvieron amigos. Ellos la invitaron al
juego de pelota, al Xibalbá y ya que era 1ero de noviembre terminaron
celebrando el día de los Santos cantando una canción de Ricardo Arjona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario