sábado, 2 de noviembre de 2013

Dorian Noemí Hernández Hernández 200921958

COMPOSICIONES DEL GÉNERO LÍRICO:

 ·        Composición-  Madrigal: Recordándote…

Como un rayo de esperanza fue verte llegar
Nunca olvidaré ese bello momento
Cuando se cautivaron nuestras almas
Como un dulce suspiro al despertar

Como la luz en un día nublado
Como el agua en un día de verano
Tan bello como el atardecer de otoño
Duradero como el dulce aire que respiro

Nuestros corazones eclipsados, uno por el otro
Al recordar vuelvo a vivirlo
Vivir es recordar, recordar es vivirlo
Este sentimiento eterno, el uno por el otro

Dos corazones eclipsados por un sentimiento eterno
En tus brazos encuentro mi destino
Cada palpitar, suspira en el susurro del silencio
Deseoso de gritar nuestro amor eterno

Amor real, Amor eterno
Profundo amor encendido por ti
Como el fuego, me consume por ti
Es este amor eterno.
·       Composición-  Oda: Amistad, Valioso Tesoro.

Cada alegría es como la sonrisa
De varios niños jugueteando
Bien recuerdo el primer día que los conocí
Mi corazón se lleno de sonrisa
Con cada momento vivido
He ganado un recuerdo más
Que guardaré eternamente en mis recuerdos
Han sido parte de mis alegrías
Llenado mi vida de vitalidad
Un recuerdo a su lado, es más valioso que el oro
Recuerdos inolvidables que jamás se borrarán
Son los que han quedado en mi corazón eternamente
Espero que al llegar a la vejez, nuestra amistad siga latente
Han sido la bendición más grande en mi vida
Siempre ore por amigos como ustedes
Que estuvieran en las buenas y en las malas
Con nobles almas que reparten alegría y amor
Para siempre importantes en mi vida
Generosos, llenos de creatividad invaden mi vida
Bien lo decía el proverbista Salomón
Quien encuentra un amigo, encuentra un tesoro
Gran y valioso tesoro son para mí.

·        Composición-  Epitalamio: Mi Motivación.

Como grata curiosidad se manifiesta en el joven
Como grata compañía, el vivir el día a día unidos en esta vida
Esperanzadora unión de corazón
Un fin, un motivo, una ilusión…

El estar juntos, es toda mi motivación
Que se manifiesta con la infinidad de caricias
Envolviendo día a día, con motivos de demostración

Un pequeño anillo ante el altar
Es muestra de nuestro amor intenso
Tan infinito como el universo
Juraré ante Dios, mi devoción de nuestro amor inmenso.


·        Composición-  Elegía: Tú Partida…

El sentir tu despedida
Fue como una gran herida
Mi luz se marcho con tu partida
Nunca olvidaré el gran sentimiento que sentía

Deja una gran huella en tu partida
Verte partir, mortifica mi día
Al cerrar mis ojos te veo, te percibo
Siento tu calor y un sin fin de expresiones de caricias

Tres días llore tu partida
El primero, recordando tu perfume que me invadía
El segundo, los abrazos y recuerdos con melancolía
El tercero, al comprender que nunca te tendría

Siempre soñé estar a tu lado
Siempre cautivada por tu amor
Que sin consuelo llego a su fin
Inesperado partida, sentimientos con dolor.

Si mi corazón logrará sentir,
Despertaría con un infame deseo de volver a sentirte
Desvanecido como la neblina fue lo nuestro
Muerto sin esperanza alguna, sin retorno.

Cierro mis ojos, trato de no verte
Pero tu recuerdo  invade mi mente
Quisiera que tu nombre y el recuerdo
Se esfumaran con la luz del alba inesperadamente.

Trato de nunca olvidarte
De aferrarme a los recuerdos
Quiero salir de este hoyo negro
Que consume mi corazón

Deseo salir, sin verte atrás
Quiero, trato y continúo
Pero al regresar atrás
Invade mi ser, el sentimiento discontinúo

Como el aire que roza mi rostro
Y se desvanece, dejando frío triste ilusión 
Así fuera este dolor
Que se desvaneciera de mi corazón


·        Composición- Bucólica: Te Creo, Pero No Te Creo.

Con una sonrisa mi corazón aceptaba tu proposición
Aunque mi corazón no encontraba razón
Con una dulce mirada veía tu admiración
Pero tus ojos no demostraban la misma ilusión

Confundida, por momentos
Pero con los pies sobre la tierra
Así llegaste como un día de primavera

Tontería seria creer nuevamente en tus promesas
Que sin razón, no has cumplido sin justificación

No he decirte, no te creo
Ante tan fiel presentación como baluarte
Creíste que volvería a decir acepto, te creo
Aunque no vales nada, como para amarte.


COMPOSICIONES MENORES (BREVES)

·        Composición-  Acróstica: Ser Tu Ilusión

Ser como la flor que lleva el viento
Entre la arboleada que susurra el sonido del silencio
Rodear este bosque que separa nuestro destino
Tú y yo peleando por nuestro amor
Unidos desde el nacimiento por el destino
Incursionamos en este laberinto de la vida
Luego de encontrarnos por amor
Universo de forma infinita, es nuestro amor tan tierno
Sueño con tenerte día y noche,
Incluso sueño despierta y dormida
Oh! la luz de nuestro amor nos deslumbra con esplendor
Nunca separados, ni por el cruel destino.

·        Composición -      Calambur:

Como nuestro atardecer
Así fue nuestro resplandecer

Como la vana historia del día
Vanas son las tareas día a día


Un Ratoncito Aventurero. cuento

En un bello bosque a las orillas del lago de Atitlán, vivía una familia de ratoncitos. Papa ratón salía a trabajar por las mañanas y mamita ratona se quedaba en casa cuidando a los tres pequeñitos ratoncitos. El más grande de ellos tenía 15 años ratunos, en realidad la crisis de la adolescencia lo afectaba aunque en realidad el no se daba cuenta que estos cambios estaban creando un espíritu aventurero. Una mañana se levanto con mucho entusiasmo, esperando las celebraciones del día de los santos. Su mama se levantaba temprano para preparar las cosas que necesitaría ese día por que acostumbraba hacer el rico fiambre, los jocotes en miel y recordaban a los seres queridos que ya no estaban.  Él se ponía feliz, porque podía ver a sus amigos para contar historias, pero en la tarde se deja sentir una tormenta muy fuerte típica de el invierno pero los cambios climáticos era el culpables que él no pudiera salir de casa,  muy triste se encerró en su cuarto a escuchar música de Ricardo Arjona, empezaba a poner nostálgico, cuando se dio cuenta que había un montón de libros amontonados en una esquina de su cuarto, al acercarse se percato que entre ellos había uno que hablaba de la revolución mexicana, al inicio el título del libro le pareció aburrido, pero al abrir el libro empezó a emocionarse con las aventuras de pancho villa. Al terminar de leer el libro se veía muy feliz porque sabía que a pesar que no podía salir de casa, si podía vivir aventuras leyendo historias. Su imaginación era tan creativa que se trasladaba a las historias y se imaginaba vestido igualito como los personajes de las sus cuentos. Y se lo ocurrió juntar a sus dos hermanos menores para contarle las historias, sale corriendo de su cuarto a llamarlos, los hermanos donde él estaba y les dice: “les contaré la emocionante historia del Popol Vuh” entusiasmado el ratoncito les cuenta como los dioses dieron inicio al hombre de maíz, las aventuras de los gemelos y explicándoles que decía el calendario maya. Sus hermanitos felices por la historia que les estaba contando su hermano mayor, no hacían el menor ruido por tal de no desconcentrarse y seguir atentos a la emocionante historia. Al terminar el relato los pequeños ratoncitos, le dicen al hermano que la tormenta ha cesado y que desean salir a jugar, al salir los dos pequeños del cuarto, él se queda y tomó uno de los libros que hablaba acerca de los tiempos de la Colonia en Guatemala, resulta que la el libro narraba el estilo de vida de la sociedad colonial de la época después de la conquista. Ese mismo día leyó diversos temas desde los estudios científicos de la clonación y la oveja Dolly, el problema de la tierra en América y sus consecuencias, hasta las problemáticas de Guatemala. Esa tarde nuestro ratoncito adolecente vivió aventuras imaginándose como sería vería él como científico al tratarse de clonarse a sí mismo, y se veía como presidente dando soluciones a los problemas guatemaltecos. Casi al atardecer salió al prado, cerrando los ojos se imagino una vida mejor. 




PINTURA DE PASTEL SECO.



No hay comentarios:

Publicar un comentario