sábado, 2 de noviembre de 2013

DENICE ALEXIS MOSCOSO DEL CID






CLASIFICACIÓN DEL SIGNO SEGÚN PIERCE






Primera tricotomía:

INDEX: la imagen presentada carece de index ya que no hay elemento alguno que tenga relación directa con la realidad.

ICONO: la imagen presentada es un icono ya que es una representación de la realidad a través de la pintura al óleo, en la que se plasmó una pera.

SIMBOLO: esta imagen es un símbolo debido a la convención que existe en la sociedad en cuanto a la representación de una pera, cada línea y cada trato en conjunto nos crean el icono de una pera y esta es entendida por su convencionalidad. 

Segunda tricotomía:

CUALISIGNO: las cualidades de la imagen que nos hacen ver una pera son esas líneas curvas y las distintas tonalidades de verde que se utilizaron para la representación de la misma.

SINSIGNO: en la imagen se puede ubicar un sinsigno, el cual es el nombre del autor que aparece en la pintura “alex” que puede ser utilizado como seudónimo y entendido por convención.

LEGISIGNO: por su esencia la pintura carece de legisigno.

Tercera tricotomía:

REMAS: la pintura al óleo entra en la clasificación del rema ya que por su convencionalidad no necesita mayor conocimiento para comprender de lo que se trata.

DESICIGNO O SIGNO PREDICTIVO: podría entrar en esta clasificación al momento de querer entender por qué se utilizaron esos colores, porque únicamente pintar una pera en medio de nada.

ARGUMENTO: carece de argumento por su sencillez. 





Primera tricotomía:

INDEX: en la imagen se presentan unas gotas de spray, indicio de presencia humana al momento de crear la pintura.

ICONO: es un icono porque es una representación de la realidad, representación de una mujer sumergida en el agua.

SIMBOLO: es símbolo ya que el significado y la interpretación de cada persona es independiente y arbitraria a lo que la imagen representa. Podríamos decir que representa libertad.




Segunda tricotomía:

CUALISIGNO: las cualidades encontradas son las líneas curvas que crean la ilusión de ser agua.

SINSIGNO: en la imagen se puede ubicar un sinsigno, el cual es el nombre del autor que aparece en la pintura “alex” que puede ser utilizado como seudónimo y entendido por convención.

LEGISIGNO: carente de legisigno.

Tercera tricotomía:

REMAS: entra en la clasificación del rema debido a su facilidad de abstracción y entendimiento.

DECISIGNO O SIGNO PREDICTIVO: es intentar meterse en la mente del autor,  el porqué de la pintura.

ARGUMENTO: carente de argumento. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario