Nuevamente publico por este medio mi cuento; Pedro: Si se pudiera detener el tiempo en una botella, como la canción de Ricardo Arjona., paradas las agujas del reloj sin respetar el día determinado por el calendario Maya, así se detenían los sueños de Pedro…
Por las nubes acostumbraba andar, el frio de la niebla era un dulce despertar, acostado en la hamaca y con su mirada hacia el paja del techo pensaba en lo que soñaba… cansado de la vida agraria añoraba , añoraba conocer debajo de la montaña, dicen que era otro mundo.
Con el sudor en la frente, sin nada en sus bolsillos, con el machete en la cintura sujetada con un lazo, y bien puestos su chanclas bajo de las nubes al mundo desconocido.
En su caminar se doblaba los pies, sus chanclas planas resbalaban entre las piedras y aún así prosigue su camino.
Baja y baja de la montaña, con lagrimas en sus ojos recuerda su jacal que se ubicaba en un pedazo de tierra en la finca que laboró toda su vida como agricultor. Recordaba los momentos en que trabajaba la tierra que generalmente lo hacía por las mañanas, con la densa y fría neblina hacia que Pedro sintiera que abrazaba las nubes, él extendía sus brazos y sonreía al señor Sol. Pero solo, muy solo.
Soñaba, soñaba… al ir saliendo de la montaña se topo con un largo tramo de carretera, pasaban los autos y Pedro seguía. Observada el cielo gris, con sed sin nada que beber, llega al casco urbano, ve muchas personas vestidas diferentes que él, prosigue su camino y sueña…
Llegada la noche empieza la lluvia de invierno, gotas del cielo mojaban el pedregal de las calles, que extraño es verano y llueve expreso Pedro. Sigue soñando…
Caminando encontró el parque Central de la Ciudad Colonial, cansado se dispuso a relarse y tomarse un tiempo para respirar, respiró y se sienta en el suelo. Sentado en el suelo observa el vaivén de las personas, y entre ellas una figura Publica del municipio , “ que viva el alcalde “ decían todos .
Pedro observaba, de pronto los pasos los escuchaba más de cerca, el alcalde lo vio y le arrojo un par de monedas, seguramente pensó que Pedro era un indigente más…
Pedro se molesto, tomo las monedas y se levanto hacia el alcade y expresó; “ yo he trabajado, lo poco o nada que tengo me lo he ganado a puritito sudor” Pedro devolvió las monedas, el Alcalde dijo; “ limosnero y con garrote” triste problemática guatemalteca, se carcajeó y seguía saludando a la población.
Pedro se le cerraba los ojos del sueño, se acurrucó en el corredor de la Municipalidad y soñó a tres científicos que estudiaban sobre la clonación.
Despertó por los rayos del sol que tostaban sus mejías tostadas y sonrió, estaba muy cansado de su dura vida, pero siempre soñaba hasta que le llegó el día de los santos y no era su santo.
MADRIGAL
ResponderEliminarLUZ
Como luz llegaste
Como luz te fuiste
Como luz….
Como luz te abrace
Como luz te bese
Como luz te pasó el tiempo
Como luz pasaron nuestros momentos
Como luz aún te recuerdo
Como luz aún me sueñas
Como luz nos veremos
Como luz nos saludaremos
Como luz cada quien su camino
Como luz fui un día para ti
Como luz te recordaré
Como luz me amarás…
maroga
ELEGÍA
Ya no esta
De una semilla de amor
Nació un corazón
Floreció con todo su resplandor…
Con lluvia de invierno regó
Con rallos de sol calentó
Con copos de nieve enfrió
Pero así sonrió
Un torbellino arrasó la bella flor
La arranco desde la raíz y se la llevo
Ese día iba llegar
Ese día iba a descansar…
Flor tirada y enterrada estará
Ya no resplandecerá
Ya no respirara
Simplemente ya no estará
Muerta, muerta estará
El camino no acaba
Y otras flores nacerán…
marroga
ODA
Que vida
La vida que hermosa
El sol que hermoso
La luna preciosa
Disfruar que bien
Sonreir que bien
Llorar que bien
Caer que bien
Levantarse que bien
Reir que bien
Que hermoso vivir
Como hermosos es sufrir
Que hermoso es aprender
Que hermoso es no dejarse caer.
marroga
EPITALAMIO
Conjunción de corazón
Fuimos amigos
Como novios
Nos gustamos
Nos molestábamos.
Antes dos corazones
Ahora uno solo
Y feliz…
Feliz de amancer a tu lado
Enredado en tus brazos
Protegerte es más que quererte
No importa los conflictos
Es parte de la vida,
Importa la actitud
Como el respeto
Caminemos juntos siempre
Sonriamos siempre
Nos lo merecemos…
marroga
Bucólicas
Preciosos verdes
Que dicha recorrerte
Ver florecerte
Verde resplandeciente
Verde predominante
Verde inmensurable
Verde viviente
Verde son tus hojas
Fuerte son tus tallos
Verde todos los días
Verde en invierno,
Verde hidratado
Verde las montañas
Verde las plantas,
De mi bella Guatemala.
Marroga
EPIGRAMA
Una lata…
Que fácil hablar
Qué fácil es balbucear
Qué fácil es engañar
Un interés personal nada más
Que importa el que vendrá
Que importa defraudar…
Es parte de su vida culebrear
Como chaquetear
Y hacerse humilde para confinar
Mentirosa lengua
Triste realidad
Vida más pura lata para el pueblo
Una lata más tu hueso que no soltas…
Marroga
DITIRAMBO
MARAVILLO ES DIOS
Eres sol que abraza
en todos los tiempos sean buenos o no tan buenos
Eres luz de dia y de noche
Eres el Rey de Reyes
Eres amor
Bueno y fiel es el Señor
Recto y de poder
Gracias por amarme,
Por ser mi guía y mi fortaleza
En mi caminar, bendito eres.
Maravilloso amarte,
Como haberte conocido.
Maravilloso eres Dios del universo.
ACROSTICO
Maravilla infinita
Azuladas tus bellas aguas
Resplandeciente tu dulce marea.
marroga
CALAMBUR
Plata es pero Nina le llaman…
PLATANINA
marroga
Nuevamente publico por este medio mi cuento;
ResponderEliminarPedro:
Si se pudiera detener el tiempo en una botella, como la canción de Ricardo Arjona., paradas las agujas del reloj sin respetar el día determinado por el calendario Maya, así se detenían los sueños de Pedro…
Por las nubes acostumbraba andar, el frio de la niebla era un dulce despertar, acostado en la hamaca y con su mirada hacia el paja del techo pensaba en lo que soñaba… cansado de la vida agraria añoraba , añoraba conocer debajo de la montaña, dicen que era otro mundo.
Con el sudor en la frente, sin nada en sus bolsillos, con el machete en la cintura sujetada con un lazo, y bien puestos su chanclas bajo de las nubes al mundo desconocido.
En su caminar se doblaba los pies, sus chanclas planas resbalaban entre las piedras y aún así prosigue su camino.
Baja y baja de la montaña, con lagrimas en sus ojos recuerda su jacal que se ubicaba en un pedazo de tierra en la finca que laboró toda su vida como agricultor. Recordaba los momentos en que trabajaba la tierra que generalmente lo hacía por las mañanas, con la densa y fría neblina hacia que Pedro sintiera que abrazaba las nubes, él extendía sus brazos y sonreía al señor Sol. Pero solo, muy solo.
Soñaba, soñaba… al ir saliendo de la montaña se topo con un largo tramo de carretera, pasaban los autos y Pedro seguía. Observada el cielo gris, con sed sin nada que beber, llega al casco urbano, ve muchas personas vestidas diferentes que él, prosigue su camino y sueña…
Llegada la noche empieza la lluvia de invierno, gotas del cielo mojaban el pedregal de las calles, que extraño es verano y llueve expreso Pedro. Sigue soñando…
Caminando encontró el parque Central de la Ciudad Colonial, cansado se dispuso a relarse y tomarse un tiempo para respirar, respiró y se sienta en el suelo. Sentado en el suelo observa el vaivén de las personas, y entre ellas una figura Publica del municipio , “ que viva el alcalde “ decían todos .
Pedro observaba, de pronto los pasos los escuchaba más de cerca, el alcalde lo vio y le arrojo un par de monedas, seguramente pensó que Pedro era un indigente más…
Pedro se molesto, tomo las monedas y se levanto hacia el alcade y expresó; “ yo he trabajado, lo poco o nada que tengo me lo he ganado a puritito sudor” Pedro devolvió las monedas, el Alcalde dijo; “ limosnero y con garrote” triste problemática guatemalteca, se carcajeó y seguía saludando a la población.
Pedro se le cerraba los ojos del sueño, se acurrucó en el corredor de la Municipalidad y soñó a tres científicos que estudiaban sobre la clonación.
Despertó por los rayos del sol que tostaban sus mejías tostadas y sonrió, estaba muy cansado de su dura vida, pero siempre soñaba hasta que le llegó el día de los santos y no era su santo.